Ya están disponibles las nuevas lineas de financiación ICO 2020 para empresas y emprendedores.
I.- Línea ICO Empresas y Emprendedores Plazo: Hasta el día 31-12-2020 Dónde se puede solicitar: Entidades de Crédito que colaboran con el ICO. Beneficiarios: Financiación orientada a autónomos, empresas, entidades públicas y privadas, tanto españolas como extranjeras para acometer sus actividades empresariales y/o cubrir sus necesidades de liquidez dentro del territorio nacional. También pueden solicitar financiación con cargo a este producto, particulares y comunidades de propietarios exclusivamente para la rehabilitación de sus viviendas. Conceptos financiables: – Proyectos empresariales y/o necesidades de liquidez dentro del territorio nacional. – Rehabilitación de viviendas y edificios Importe máximo por cliente y año: 12,5 millones de euros. Modalidad de la operación: préstamo, leasing, renting o línea de crédito. Plazo de amortización y carencia: De 1 a 20 años con la posibilidad de hasta 3 años de carencia de principal en función de los plazos. Comisiones: la Entidad de Crédito podrá cobrar una única comisión al inicio de la operación, además de, en su caso, la de amortización anticipada. Tipo de interés: fijo o variable más el margen establecido por la entidad de crédito según el plazo de amortización. Garantías: a determinar por la Entidad de Crédito con la que se tramite la operación salvo aval de SGR/SAECA. II.- línea ICO Garantía SGR/SAECA Plazo: Hasta el 31-12-2020. Dónde se puede solicitar: en la SGR, en SAECA o Entidades de Crédito colaboradoras. Beneficiarios: Autónomos, empresas y entidades públicas y privadas que cuenten con el aval de una Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) o de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA), para acometer sus actividades empresariales y/o cubrir las necesidades generales de la actividad en España o fuera del territorio nacional. Conceptos financiables: Proyectos empresariales y/o necesidades de liquidez dentro y fuera del territorio nacional. Importe máximo por cliente y año: 2 millones de euros. Modalidad: préstamo, leasing o línea de crédito. Tipo de interés: fijo o variable, más el margen establecido por la Entidad de Crédito según el plazo de amortización. Plazo de amortización y carencia: De 1 a 15 años con la posibilidad de hasta 3 años de carencia de principal en función de los plazos. Comisiones: la SGR/SAECA podrá cobrar una comisión de estudio de hasta 0,5% sobre el importe avalado. Adicionalmente, la SGR podrá cobrar una cuota social mutualista de hasta el 4% sobre el importe avalado. Además, la Entidad de Crédito podrá cobrar una única comisión al inicio de la operación y, en su caso, la de amortización anticipada. Garantías: A determinar por la entidad de crédito y/o la SGR o SAECA. III.- LÍNEA ICO Crédito Comercial Plazo: Hasta el 31-12-2020. Dónde se puede solicitar: Entidades de Crédito que colaboran con el ICO. Beneficiarios: autónomos y empresas con domicilio social en España que deseen obtener liquidez mediante el anticipo del importe de las facturas procedentes de su actividad comercial dentro del territorio nacional o cubrir los costes previos de producción y elaboración de los bienes objeto de venta en España. Importe máximo por cliente: hasta 12,5 millones de euros de saldo vivo por cliente y año, en una o varias operaciones. Modalidad de la operación: tipo de contrato de financiación que acuerden el cliente y la Entidad de Crédito Tipo de interés: tipo Variable, más el margen establecido por la Entidad de Crédito. Comisiones: la Entidad de Crédito podrá cobrar una única comisión al inicio de la operación, además de, en su caso, la de amortización anticipada. Garantías: a determinar por la Entidad de Crédito con la que se tramite la operación. IV.- LINEA ICO EXPORTADORES Plazo: Hasta el 31-12-2020. Dónde se puede solicitar: Entidades de Crédito que colaboran con el ICO. Beneficiarios: Financiación orientada a autónomos y empresas con domicilio social en España que deseen obtener liquidez mediante el anticipo del importe de las facturas procedentes de su actividad exportadora o cubrir los costes previos de producción y elaboración de los bienes objeto de exportación. Importe máximo por cliente: hasta 12,5 millones de euros de saldo vivo por cliente y año, en una o varias operaciones. Modalidad de la operación: tipo de contrato de financiación que acuerden el cliente y la Entidad de Crédito. Tipo de interés: tipo variable, más el margen establecido por la Entidad de Crédito. Comisiones: la Entidad de Crédito podrá cobrar una única comisión al inicio de la operación, además de, en su caso, la de amortización anticipada. Garantías: a determinar por la Entidad de Crédito con la que se tramite la operación. V.- LÍNEA ICO INTERNACIONAL 2020 Plazo: Hasta el 31-12-2020 Tramo I Inversión y Liquidez: Autónomos, empresas y entidades públicas y privadas, tanto domiciliadas en España como en el extranjero que tengan al menos un 30% de capital de empresa española o «interés español» y deseen financiar sus actividades empresariales y/o inversiones, necesidades liquidez o gastos en el extranjero a través de una entidad financiera Internacional o una entidad de crédito local con la que ICO tenga acuerdo de colaboración para financiar a las empresas que actúen en su territorio. Tramo II Exportadores Medio y Largo Plazo: Empresas con domicilio social en España o fuera de España «con interés español» que vendan o adquieran bienes o servicios con aplazamiento de pago y necesiten solicitar un crédito suministrador, comprador o financiación complementaria a empresas a través de una entidad financiera internacional o una entidad de crédito local con la que ICO tenga acuerdo de colaboración para financiar a las empresas que operen en su territorio. Dónde solicitarlo: A través de las Entidades de Crédito. Importe máximo por cliente: hasta 12,5 millones de euros o su contravalor en dólares (USD) para Tramo I y hasta 25 millones de euros o su contravalor en dólares (USD) para Tramo II. Conceptos financiables: Tramo I Inversión y Liquidez: Proyectos empresariales /o necesidades de liquidez fuera del territorio nacional. Tramo II Exportadores Medio y Largo Plazo: – Crédito Suministrador: financiación a empresas con domicilio social en España para la venta de bienes o servicios, a empresas con domicilio social fuera de España. – Crédito Comprador: financiación a empresas con domicilio social fuera de España, para la adquisición de bienes o servicios exportados por empresas con domicilio social en España o empresas con domicilio social fuera de España que tengan «interés español». – Financiación Complementaria: financiación a la empresa extranjera que adquiera los bienes o servicios españoles, que no se haya cubierto en su totalidad con un Crédito Comprador. Modalidad: préstamo, leasing para Inversión y Liquidez. Préstamos para Exportadores Medio y Largo Plazo. Tipo de interés: tipo fijo o variable (euro o dólar USD), más el margen establecido por la Entidad de Crédito según plazo de amortización. Plazo de amortización y carencia: – Tramo I Inversión y Liquidez: de 1 a 20 años con la posibilidad de hasta 3 años de carencia de principal en función de los plazos. – Tramo II Exportadores Medio y Largo Plazo: de 2 a 12 años con posibilidad de hasta 3 años de carencia de principal en función de los plazos. Comisiones: la Entidad de Crédito podrá cobrar una única comisión al inicio de la operación; además de, en su caso, la de amortización anticipada. En el Tramo II, además de las anteriores podrá cobrar una comisión adicional de estudio/apertura. Garantías: a determinar por la Entidad de Crédito con la que se tramite la operación salvo aval de SGR/SAECA. VI.- Línea ICO CANAL Internacional Plazo: Hasta el 31-12-2020 Beneficiarios: – Inversión y Liquidez: autónomos, empresas y entidades públicas y privadas, tanto las domiciliadas en España como aquellas domiciliadas en el extranjero que tengan interés español. – Exportación a Medio y Largo Plazo: empresas con domicilio social fuera de España que adquieran con aplazamiento de pago, bienes o servicios tanto a empresas con domicilio social en España como fuera de España que tengan interés español. – Asimismo, podrán solicitar financiación empresas con domicilio social en España o fuera de España con interés español que vendan bienes o servicios, con aplazamiento de pago, a empresas con domicilio social fuera de España. Dónde solicitarlo: A través de las Instituciones Financieras Internacionales con las que el ICO suscriba acuerdos de colaboración o de sus Entidades Colaboradoras. Importe máximo por cliente: No hay límite. Conceptos financiables: Inversión y Liquidez: Actividades empresariales y/o inversiones fuera de España, necesidades de liquidez o gastos generales de la actividad fuera de España. – Exportación Medio y Largo Plazo: crédito suministrador, crédito comprador, financiación complementaria ligada a la operación de compra que no se haya cubierto en su totalidad en un crédito comprador. Modalidad: tipo de contrato de financiación que acuerden el cliente y la Entidad de Crédito. Condiciones Financieras: las establecidas entre el cliente y la Entidad Financiera Internacional. Garantías: a determinar por la Entidad Financiera Internacional con la que se tramite la operación. |