A continuación, les informamos de los principales detalles de la Fase 3 de la desescalada que pueden afectar a su negocio y que entran en vigor mañana lunes 15 de junio:
MOVILIDAD
- Se podrá circular por las tres provincias de la Comunitat Valenciana (Castellón, Valencia y Alicante) a efectos del proceso de desescalada y no se permitirá viajar a otras provincias diferentes a las de la Comunitat Valenciana, salvo por las causas ya contempladas anteriormente: motivos sanitarios, laborales, profesionales o empresariales, de retorno al lugar de residencia familiar, asistencia y cuidado de mayores, dependientes o personas con discapacidad, causa de fuerza mayor o situación de necesidad o cualquier otra de análoga naturaleza.
- Desaparecen las franjas horarias para la realización de actividad física.
- Se permite la apertura de los parques infantiles recreativos.
COMERCIO MINORISTA
- El comercio minorista y de prestación de servicios puede abrir reduciendo al 75% del aforo de sus locales.
- Los mercados al aire libre o de venta no sedentaria en la vía pública (mercadillos) deben limitar la afluencia de clientes de manera que se asegure la distancia social de metro y medio.
- Los parques y centros comerciales deben mantener con un aforo máximo en los establecimientos comerciales del 75% y del 75% en las zonas
- comunes.
HOSTELERIA Y RESTAURACIÓN
- Los locales de hostelería y restauración no pueden superar el 75% de su aforo.
- Está permitido el consumo en la barra siempre que se garantice la distancia mínima de seguridad entre clientes o, en su caso, grupo de clientes.
- Las terrazas de los establecimientos de hostelería y restauración pueden acoger reuniones de hasta un máximo de 20 personas y ocupándose hasta el 100% del número de mesas permitidas
- Reabren las discotecas y bares de ocio nocturno con 1/3 de su aforo.
- Se debe procurar el pago con tarjeta u otros medios que no supongan contacto físico entre dispositivos, evitando, en la medida de lo posible, el uso de dinero en efectivo.
- La ocupación máxima de los aseos será de una persona para espacios de hasta 4 metros cuadrados. Para espacios de más de cuatro metros cuadrados que cuenten con más de una cabina o urinario, la ocupación máxima será del 50% del número de cabinas/urinarios que tenga la estancia.
TURISMO Y NEGOCIOS
- Las empresas registradas pueden realizar turismo activo y de naturaleza en grupos limitados de hasta 30 personas.
- Los guías turísticos trabajarán mediante cita previa y los grupos serán de un máximo de 20 personas.
- Los hoteles y alojamientos turísticos ya pueden disponer de hasta un 75% de su capacidad y utilizar las zonas comunes manteniendo en éstas también el 75% del aforo.
- Congresos, encuentros, reuniones de negocio, conferencias y eventos sin superar en ningún caso los 100 asistentes.
NORMAS DE HIGIENE DE CARÁCTER GENERAL
- Cualquier actividad permitida deberá desarrollarse en condiciones de seguridad, medidas de prevención e higiene, autoprotección y distanciamiento social de seguridad.
- Las personas que residan en un mismo domicilio pueden compartir un mismo vehículo privado.
- Se puede mantener contacto social en grupos reducidos de no más de 20 personas, excepto en el caso de personas convivientes.
- El uso de mascarilla es obligatorio para mayores de 6 años en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, siempre que no sea posible mantener una distancia de seguridad de al menos metro y medio.
- Todos los locales y demás establecimientos, así como el equipamiento, de las actividades permitidas deberán ser periódicamente desinfectados e higienizados.
- Se permite el uso compartido de vehículos privados limitado a dos personas por cada fila de asientos, con mascarilla y respetando distancia. No obstante, las personas que residan en la misma vivienda podrán compartir, sin que sea necesario el uso de mascarilla, un mismo vehículo.
- En el caso de motocicletas y ciclomotores (conductor y pasajero) es obligatorio el uso de guantes y casco integral con visera o mascarilla, si no se convive en el mismo domicilio.
Otras novedades publicadas en las últimas horas:
- A partir del día 21 de junio se permite la movilidad de ciudadanos tanto nacional como internacional (Unión Europea).
Durante estos últimos días, se han publicado diferentes normativas que regulan el paso a la Fase 3 de la desescalada en la Comunidad Valenciana y en la mayoría de las provincias de España.
EL sábado 13 de junio de 2020, se ha publicado en el BOE la Orden SND/520/2020, de 12 de junio, del ministerio de Sanidad, en la que se autoriza y se explican los detalles de la Fase 3 de desescalada a partir del lunes 15 junio de 2020.
También, el sábado 13 de junio de 2020, se ha publicado en el
DOGV, el Decreto 8/202º, de 13 de junio, del President de la Generalitat, en el
que las comunidades autónomas toman el control de la desescalada y el pase a la
nueva normalidad.
Si necesita ampliar información, puede consultarlo a continuación: