EL sabado 9 de mayo de 2020, se ha publicado en el BOE la Orden SND/399/2020 que explica los detalles de la reapertura de establecimientos, locales y terrazas en la FASE 1 de desescalada a partir del lunes 9 mayo de 2020.
Esta Fase 1 se caracteriza por libertad de circulación dentro de las misma provincia, respetando siempre las dedidas de seguiridad e higiene.
A continuación explicamos las condiciones de esta nueva fase:
Condiciones de Reapertura al público de establecimientos y locales comerciales minoristas y prestación de servicios asimilados:
- Apertura de todos los establecimientos menores de 400 m2.
- Reducción de un 30% del aforo.
- Se establece un horario de atención preferente para mayores de 65 años.
Medidas de Higiene en los negocios:
- Limpieza y desinfección al menos 2 veces al día (1 de ellas obligatoriamente al finalizar la jornada).
- Tras cada turno de trabajo o limpieza, los EPIS serán desechados de forma segura y procediendo posteriormente al lavado de manos.
- Se procederá al lavado y desinfección diaria de uniformes y ropa de trabajo (entre 60º y 90º).
- Se debe revisar un minimo de una vez al dia, el funcionamiento y limpieza de los aseos.
- No se utilizarán los aseos por parte de clientes, sino es estrictamente necesario.
- No podrán acceder al establecimiento aquellos trabajadores con síntomas de Covid 19 o en estado de cuarentena.
- El titular de la actividad deberá cumplir con lo establecido en la normativa de Prevención de Riesgos Laborales.
Condiciones de Reapertura de Terrazas de establecimientos de Hosterlía y Restauración:
- Apertura solo de Terrazas de establecimientos de hosteleria con un aforo maximo del 50% de mesas.
- La ocupación máxima sera de 10 personas por mesa o por agrupación de mesas, con una separación entre mesas o agrupación de mesas de 2 metros.
Medidas de Higiene en los negocios de Hostelería:
- Limpieza y desinfección de mesas entre cada cliente.
- Se prioriza la utilización de manteles de un solo uso.
- Poner a disposición de los clientes dispensadores de gel.
- Evitar el uso cartas de comida.
- Se eliminan productos de autoservicios tales como, servilleteros, aceiteras, etc
- Tras cada turno de trabajo o limpieza, los EPIS serán desechados de forma segura y procediendo posteriormente al lavado de manos.
- El uso de aseos sera de forma individual.
- Se procederá al lavado y desinfección diaria de uniformes y ropa de trabajo (entre 60º y 90º).
- Se debe revisar el funcionamiento y limpieza de los aseos.
- No podrán acceder al establecimiento aquellos trabajadores con síntomas de Covid 19 o en estado de cuarentena.
- El titular de la actividad deberá cumplir con lo establecido en la normativa de Prevención de Riesgos Laborales.
Recordar que la apertura de la actividad es compatible con la prestación por cese de actividad que muchos autónomos están percibiendo durante este mes de mayo.
Durante la FASE 1 los trabajadores de empresas acogidas a ERTEs continuaran estando incluidos en dicho ERTE, salvo que se reincorporen a su puesto de trabajo y para ello se debe de comunicar dicha circunstancia a la autoridad laboral, al SEPE y a la Seguridad Social.