Un negocio, tanto los que existían hace 100 años como los de la actualidad, desarrollan sus actividades en un entorno donde deben lidiar con múltiples riesgos que pueden hacer peligrar o incluso hacer desaparecer una empresa con una larga trayectoria.
Estos riesgos cada vez son más diversos, como por ejemplo, el riesgo a que las instalaciones de nuestra empresa sufra un incendio, el riesgo que un cliente nos reclame una indemnización, o incluso los mas recientes riesgos como son los virus o ataques informáticos que pueden destruir o incluso capturar toda la información de nuestra empresa en pocos segundos.
Tomar medidas para que todas esta amenazas sean las mínimas es una necesidad de primer nivel para todas las organizaciones. Estas medidas tienen que ser principalmente de prevención, desarrollando actividades los mas solidas y seguras posibles.
La contratación de una Póliza de Seguro es una de las medidas preventivas mas importantes, y que debe cubrir específicamente un determinado riesgo.
La contratación de una póliza de seguro se ha convertido en una actividad estratégica de la empresa y debe ser una tarea que se realice de forma reflexiva y analizando cuidadosamente todas las coberturas, para que en el momento nunca deseado de tener un siniestro nuestra póliza de seguro cumpla a la perfección con su cometido.
A continuación, les detallamos los tipos de cobertura de seguros que consideramos en la actualidad mas importante tanto para autónomos como para empresas:
Específicamente para Autónomo:
- Accidentes/susidio: Para muchas empresas es de carácter obligatorio porque así lo indica el convenio colectivo. Pero este tipo de seguros es especialmente recomendable para autónomos y pequeñas empresas en donde el trabajo del propietario es vital para generar ingresos. Cubren tanto el ámbito profesional como personal la invalidez permanente, incapacidad temporal y fallecimiento por accidente. Y también existe la opción de tener derecho a un subsidio diario en caso de enfermedad o accidente. La prima de este tipo de seguros suele ser anual y los precios con bastante asequibles con precios a partir de 50€/año.
- Vida: Es el tipo de seguro que hay que pensar cuando se tienen hijos ya que permite poder recibir en caso de fallecimiento o incapacidad un capital pactado para suplir los ingresos tanto del asegurado como de su familia en caso de fallecimiento. Las primas suelen ser de carácter anual y el coste varia en función de la edad del asegurado. Podemos encontrar ofertar a partir de 300€/año.
- Ahorro: Vivimos unos momentos inciertos en que las pensiones publicas por jubilación y mas aún en el caso de los autónomos van a ser muy escasas en el futuro; por lo que se hace necesario ahorrar de forma privada para garantizar un nivel de ingresos mas digno en el futuro. Hay que destacar los beneficios fiscales por la contratación de este tipo de productos de ahorro que lo hacen muy atractivo.
Específicos para empresas:
- Responsabilidad civil: Se trata de un seguro que cubre los daños que hemos causado a un tercero desarrollando la actividad propia de nuestra empresa. Las primas a pagar varían en función del tipo de actividad y el importe asegurado.
- Comercio o multirriesgo empresarial: Cubre las instalaciones y stocks que tenga la empresa. Las primas a pagar varían en función del importe asegurado, el cual recomendamos que se revise periódicamente para que no se den situaciones en que el seguro no cubra el total de las mercancías o instalaciones de una empresa.
- Directivos: Se trata una novedosa cobertura de seguros que da respuestas ante negligencias o incumplimientos de los directivos de una empresa.
- Ciberataques: Este es sin duda el que mas popularidad esta alcanzando en los últimos tiempos debido al aumento de virus informáticos, ciberataques y extorsión.
- Seguros de cobro: Este tipo de seguros pretende garantizar el cobro en buena parte de los importes pendientes de aquellos clientes morosos. Este tipo de seguros requieren de un estudio previo por parte de la empresa aseguradora y las primas suelen ser más elevadas que los seguros comentados anteriormente.
Dada la complejidad de muchos de estos seguros recomendamos contar con un buen asesoramiento[u1] previo a la contratación. Este asesoramiento profesional lo ofrecen les Mediadores de Seguros debidamente colegiados.
Si necesita algún tipo de aclaración, información sobre la necesidad de tener alguna de estas coberturas que siempre van ligadas a su actividad empresarial, contacte con nosotros y le atenderemos gustosamente.