English Spanish

favicon ennumera


ENES

Pasos para pedir la baja de autónomo por enfermedad.

Los trabajadores autónomos también tienen derecho a solicitar la baja por incapacidad laboral. Los requisitos para ello varían en función de si se trata de una enfermedad común o si la baja es consecuencia de una enfermedad o accidente laboral.

Según la consultora Legalteam, la principal diferencia es que el autónomo que pide una baja por padecer una enfermedad fuera del ámbito laboral debe estar al corriente de pago de las cuotas a la Seguridad Social. Un requisito que no es imprescindible en el caso de haber sufrido un accidente laboral.

Además, las condiciones de la prestación varían según el motivo por el que se solicita la incapacidad. Por enfermedad común, el autónomo empezará a cobrar la prestación a partir del cuarto día, mientras que si la baja es derivada de un accidente laboral cobrará la prestación a partir del día siguiente a su tramitación.

En los casos de enfermedad común, entre los días 4 y 20, los autónomos obtendrán el 60 por ciento de la base reguladora y a partir de ese día la prestación aumentará hasta el 75 por ciento. En el supuesto de enfermedad laboral, el autónomo cobrará el 75 por ciento de la base desde el primer día de incapacidad.

En cualquier caso, es necesario seguir haciendo frente al pago de las cuotas de laSeguridad Social durante el periodo de baja.

  • Documentación a presentar

Para poder tramitar la baja, el autónomo debe dirigirse a la oficina de la Seguridad Social o a la Mutua correspondiente y presentar los partes de baja médica y el DNI del paciente. Además, se debe rellenar una solicitud de baja que está disponible para su descarga en el portal digital de la Seguridad Social.

Todo ello debe ir acompañado de los justificantes de pago de las tres últimas cuotas de autónomos, en el caso de enfermedad común, y de una declaración jurada de situación de actividad.

Compartir:

Últimas entradas

vivenda turiticas denia

Nueva Normativa de las Viviendas de Uso Turístico en la Comunitat Valenciana

El pasado de agosto de 2024 se publico el DOGV el Decreto Ley 9/2024, de 2 de agosto, del Consell, de modificación de la normativa reguladora de las viviendas de uso turístico. Como el arrendamiento de viviendas con usos turísticos es una actividad económica de gran importancia para toda la costa mediterránea, a continuación, les

assesoria gestoria laboral fiscal en denia

Bases de Cotización Autónomos para 2024

Desde el año pasado, se estableció un nuevo sistema de cotización de los trabajadores autónomos basado en los rendimientos netos anuales.Los autónomos deberán comunicar a la Seguridad Social una previsión de los rendimientos netos que vayan a obtener en el ejercicio de todas sus actividades económicas. El cálculo de los rendimientos netos se llevará a

Ennumera asesoria fiscal en denia y madrid

Eliminación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones

El pasado 24 de noviembre de 2023 se publicó el DOGV, la Ley 6/2023 de la Generalitat Valenciana, y que modifica la Ley 13/1997 y que regula el Impuestos de Sucesiones y Donaciones en el ámbito de la Comunitat Valenciana. Esta nueva normativa, es la que regula la tan anunciada rebaja fiscal para las Herencias

Alguna duda

Sign Up For Our Newsletter

Get daily insight and update containing tips, skills for your creativity

Zero Spam. You Can Unsubscribe Anytime