favicon ennumera


ENES

¿Que es Verifactu?

El sistema Verifactura viene regulado por el Real Decreto 1007/2023 y la Orden HAC/1177/2024 , que regula el funcionamiento de los Sistemas Informáticos de Facturación (SIF). Su principal objetivo es garantizar la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los datos de facturación. Además, busca facilitar el control de la Agencia Tributaria (AEAT) y prevenir el fraude fiscal.
Esta normativa afecta a todas las empresas y autónomos con sede en España y que emiten facturas mediante sistemas informáticos. Su implementación supone un cambio muy importante en los procesos de emisión y gestión de facturas.

¿Qué nos exige a la empresas y autónomos el sistema VERIFACTU?
A partir de la fecha de entrada en vigor del sistema VERIFACTU, las empresas y autónomos ya no podrán preparar sus facturas emitidas en Word, Excel o de forma manual, y tendrá que utilizar obligatoriamente softwares de facturación que estén certificados por la AEAT.

¿Qué fechas son las de entrada en vigor?
– 1 de enero de 2026 para Sociedades (SL,SA, etc)
– 1 de julio de 2026 para Autónomos.

¿Qué ocurre si no adapto mis sistemas de facturación en estas fechas?
La normativa establece multas de hasta 50.000 euros por cada año de incumplimiento.

¿En qué consiste VERIFACTU?
A partir del 01/01/2026 para sociedades y el 01/07/2026 para autónomos, todas las facturas emitidas deberán realizadas con alguno de los softwares homologados por la AEAT. Si vienes utilizando un Software de facturación y quieres saber si cumple con la nueva normativa debes ponerte en contacto con tu proveedor del software de facturación y debe entregarte una declaración responsable sobre el cumplimiento de estos requisitos.
Estos programas de facturación certificados debes cumplir las siguientes requisitos:
– Cumplir con los estrictos requisitos técnicos y de seguridad.
– Garantizar la inalterabilidad de los datos.
– Incorporar códigos QR y huellas digitales en las facturas.

¿Cómo funciona el sistema VERIFACTU?
Las empresa y autónomos que operen en España están obligadas tener un sistema informático de facturación, y luego tiene la opción de elegir entre la modalidad VERIFACTU y la modalidad NO VERIFACTU.
-Modalidad VERIFACTU: Envió de registro de facturación en tiempo real a la AEAT.
-Modalidad NO VERIFACTU: No hay envió automático, pero si se deben cumplir todos los requisitos técnicos.

La elección de la modalidad VERIFACTU y NO VERIFACTU se tiene que realizar antes de la fecha de entra en vigor (01/01/2026 para Sociedades y 01/07/2026 para Autónomos), y evidentemente la AEAT va a promocionar que se utilice el sistema VERIFACTU con envió automático de facturación porque según la Agencia Tributaria tiene las siguientes ventajas:

Mejora la imagen de cumplimiento ante la AEAT y ante clientes.
Reduce la posibilidad de Inspecciones tributarias y sanciones.
Automatiza el envío y registro de facturas.
Evita errores en la conservación de documentos (al enviar la facturación de forma automática la AEAT se encarga de conservar las facturas emitidas).

¿Es lo mismo VERIFACTU que factura Electrónica?
No es lo mismo, la factura electrónica será obligatoria para facturas emitidas a otras empresas, se estima que en un plazo de 1 o 2 años, aunque aún está por publicar la ley que indicará la fecha de implantación concreta.

La normativa VERIFACTU va a suponer una revolución en la forma de facturar en las empresa y autónomos, por ese motivo desde ENNUMERA hemos creado un equipo de trabajo especifico para asesorar y ayudar a todos nuestros clientes a asumir este nuevo reto de la forma más satisfactoria posible.
En las próximas semanas y meses desde ENNUEMRA vamos realizar una serie de acciones para daros a conocer el nuero sistema VERIFACTU, para realizar una adaptación lo mas seguro posible y anticiparnos a la fecha de implantación obligatoria.

Compartir:

Últimas entradas

vivenda turiticas denia

Nueva Normativa de las Viviendas de Uso Turístico en la Comunitat Valenciana

El pasado de agosto de 2024 se publico el DOGV el Decreto Ley 9/2024, de 2 de agosto, del Consell, de modificación de la normativa reguladora de las viviendas de uso turístico. Como el arrendamiento de viviendas con usos turísticos es una actividad económica de gran importancia para toda la costa mediterránea, a continuación, les

assesoria gestoria laboral fiscal en denia

Bases de Cotización Autónomos para 2024

Desde el año pasado, se estableció un nuevo sistema de cotización de los trabajadores autónomos basado en los rendimientos netos anuales.Los autónomos deberán comunicar a la Seguridad Social una previsión de los rendimientos netos que vayan a obtener en el ejercicio de todas sus actividades económicas. El cálculo de los rendimientos netos se llevará a

Ennumera asesoria fiscal en denia y madrid

Eliminación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones

El pasado 24 de noviembre de 2023 se publicó el DOGV, la Ley 6/2023 de la Generalitat Valenciana, y que modifica la Ley 13/1997 y que regula el Impuestos de Sucesiones y Donaciones en el ámbito de la Comunitat Valenciana. Esta nueva normativa, es la que regula la tan anunciada rebaja fiscal para las Herencias

Alguna duda

Sign Up For Our Newsletter

Get daily insight and update containing tips, skills for your creativity

Zero Spam. You Can Unsubscribe Anytime